Ir al contenido principal

Patrones

Esta semana he decido colgar algunos patrones. Porque, aunque quiero y necesito sacar beneficio de lo que me ha costado tanto tiempo y dinero descubrir, también es cierto que tengo una necesidad de que se beneficie de ésto el mayor número de jugadores posible. Porque me solidarizo con quienes han sufrido, y sufren como yo, las consecuencias del juego... Para quienes perdéis dinero cada día en las ruletas, os voy a hacer un pequeño regalo, que a la vez, como os he dicho, me lo hago a mí mismo haciéndolo...
Entender también que no os pase muchos patrones porque necesito sacar algo de beneficio de todo ésto...


La siguiente información la he recopilado en todos mis años como jugador y amante de los números y patrones que se producen. Os voy a presentar los números amigos, que son más o menos comunes a todas las ruletas de minicasinos, aunque dependiendo del modelo y la marca descubriréis que pueden hacer números amigos nuevos a demás de éstos.
El hecho de que sean números amigos no significa que cada vez que salga uno, lo hagan automáticamente los otros. Pero muchas veces los suele hacer. Y lo que es más importante, es que suele ser un indicador de que la ruleta está por pagar.
Mi recomendación es que no apostéis todas las jugadas y esperéis a que salgan estos números.
No es una garantía pero os ayudará si los lleváis en la memoria...En especial los tríos y los cuartetos como podréis comprobar...




NÚMEROS AMIGOS

Los siguientes números deben aprenderse de memoria. Si no los llevamos en la mente resultará imposible realizar las jugadas a tiempo.
Siempre que salga uno de éstos números deberemos marcar una apuesta relativamente fuerte en su pareja, y una apuesta prudente en sus tríos, cuartetos, quintetos y grupos. Todos sus números amigos (junto con las sumas) deberán estar apostados con la intensidad adecuada.

1.Parejas
No es un patrón frecuente. Debemos esperar a ver si lo está haciendo o no.
2-35*
36-9*
23-19*
32-10*
20-3*       
29-13*
31-7
31-6
31-23
20-31
27-14*
14-16
12-33
16-35*
17-5*
17-15*
25-11
36-21
34-26*
29-0
26-5
21-18
En la pantalla anterior tenemos un ejemplo de números amigos: el 34-26.
2.Todos los espejos… (21-12,31-13…) y todos los doble-mitad (30-15,24-12…)

3.Tríos…Cuando dos de los tres números del trío se encuentran en el historial de pantalla, el tercero tiene muchas probabilidades de aparecer en la misma pantalla.
Independientemente de cual salga de ellos , si salen dos en pantalla, el tercero deberá darlo antes de que desaparezcan del historial.
A veces por no completar los tríos, repetirá uno de los dos que haya dado primero. Por ejemplo, si sale 33-15... antes de que salgan del historial deberá dar el 4, o en su defecto repetir el 33 o el 15...

33-15-4
 24-12-6
1-27-33
31-33-35
31-29-26
22-11-7.


4.Cuartetos…

No suele completarlos, y suele darse por completado repitiendo uno de ellos, aunque si falta uno de los cuatro por salir en el historial deberemos apostarlo con fuerza “relativa”, del mismo modo que los otros 3: ya que podría “engañarnos” y repetir uno de ellos para completar grupo.
12-14-16-18
 30-32-34-36
8-10-11-13

5.Quintetos…
1-3-5-7-9
19-21-23-25-27
 Tampoco suele completarlos pero si jugar con ellos alternándolos y normalmente dará 2 o 4 de ellos y cadsi nunca los 5 del quinteto en la misma pantalla.


LOS NUMEROS DE LA SALIDA

Por norma general, en las ruletas donde aparecen 12 números en el historial, como la grand jeu clásica, cuando un número acabado en 0 se sitúe en la salida -0,10,20,30- es muy probable que el número que vaya a salir también acabe en 0. Y de la misma manera, cuando un número que sume 0 -33,22,11,0- se sitúe en la salida, también es muy probable que el número que vaya a dar sea un 33,22,11, o un 0. 
Aunque estos dos patrones no tiene por qué hacerlos siempre, debemos cubrirnos e incluso apostar un poco fuerte cuando sucedan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Módulos o estaciones

Como bien sabéis, todas las ruletas se componen de módulos o estaciones independientes unas de otras. A menudo son 8, pero hay ruletas de todos tipo... No os podéis imaginar lo importante que es saber elegir el módulo adecuado para sacar dinero en la ruleta. A menudo suelen ser 1 o como mucho 2, los módulos a los que se les puede sacar, ya sea poco o mucho dinero. Pero siempre habrá alguno que será el que reparta... Cuando la máquina está muy buena se pueden encontrar ciclos en los que todas las estaciones reparten cantidades importantes de dinero...Si observamos que 3 módulos reparten dinero en un periodo corto de tiempo -por ejemplo en el mismo día-, es muy posible que estemos ante un ciclo completo de reparto, donde todas las estaciones repartirán dinero. No es lo más habitual pero sucede de vez en cuando, y si somos conocedores de éste fenómeno podemos aprovecharlo recorriendonos verias estaciones -sin repetir la misma- sacando dinero...He observado ciclos de éste tipo de varios...

La jugada de la capicúa por zonas...

No puedo contar las jugadas y los patrones que aparecen en el libro, pero hay patrones que si que puedo ir desvelando desde aquí, los cuales no decidí incluirlos porque entre otras cosas, el tema y la estrategia del libro se centran en la pantalla 1 o visión "mesa". Como la inmensa mayoría de los jugadores apuestan con la pantalla número 2 -que es la que aparecen los huérfanos, caballos etc.- seguramente muchos estaréis al corriente del siguiente patrón que yo llamo "capicúa por zonas": Como podréis deducir del nombre que le he puesto, se trata de un patrón con números en forma de capicúa entrelazado con las zonas. Tenéis que tener en cuenta -que creo que muchos no lo sabréis-, que las zonas se rigen por los 3 números de la izquierda y los 3 números a la derecha de los que van saliendo. Es decir que la zona 23 por ejemplo serían 10-5-24 por un lado, y 8-30-11 por el otro lado -incluyendo el propio 23 claro-. Si resulta que en una tirada nos hace un 23, despué...