Ir al contenido principal

La jugada de la capicúa por zonas...

No puedo contar las jugadas y los patrones que aparecen en el libro, pero hay patrones que si que puedo ir desvelando desde aquí, los cuales no decidí incluirlos porque entre otras cosas, el tema y la estrategia del libro se centran en la pantalla 1 o visión "mesa".
Como la inmensa mayoría de los jugadores apuestan con la pantalla número 2 -que es la que aparecen los huérfanos, caballos etc.- seguramente muchos estaréis al corriente del siguiente patrón que yo llamo "capicúa por zonas":

Como podréis deducir del nombre que le he puesto, se trata de un patrón con números en forma de capicúa entrelazado con las zonas.

Tenéis que tener en cuenta -que creo que muchos no lo sabréis-, que las zonas se rigen por los 3 números de la izquierda y los 3 números a la derecha de los que van saliendo. Es decir que la zona 23 por ejemplo serían 10-5-24 por un lado, y 8-30-11 por el otro lado -incluyendo el propio 23 claro-.

Si resulta que en una tirada nos hace un 23, después se va al 32 (32-15-19-4-0-26-3) y despúes vuelve a otro de la zona 23 como por ejemplo el 10, seguidamente deberíamos apostar fuerte a la zona 32 de nuevo por que probablemente vaya a alternar las zonas en capicúa, sin olvidarnos de cubrir de nuevo la zona 23, en éste caso añadiendo el 16 ya que la zona se alarga 3 a un lado y 3 al otro, y a medida que da números de la zona la debemos ir alargando a partir del número más a la izquierda y más a la derecha que haya dado.
Teniendo en cuenta también que otra de las jugadas habituales por zona es la z+z+z+F+z, donde Z significa "zona" y F significa "fuera de zona".
Por tanto, volviendo al ejemplo, si nos hace por ejemplo zona 23 y zona 32 y vualve a la zona 23, apostaríamos como os he dicho a la zona 32 fuerte, pero cubriéndonos la zona 23 -incluyendo la zona 10-. Y si la máquina decide volver de nuevo a la zona 23 -por ejemplo el 5- para no pagarnos la zona que hemos apostado fuerte, lo mejor sería apostar fuerte a la zona 23 cubriéndonos la zona 32. Y teniendo en cuenta que la zona 23 se alargaría hasta 3 a la izquierda y 3 a la derecha de los números que hayan salido en esa zona. Esquema:

Sale 23
Sale 32
Sale 10 -Apostamos fuerte a la zona 32, y cubrimos la zona 23 y la zona 10.
Sale 5 -Apostamos fuerte a la zona 23 , a la zona 10, y a la zona 5, y cubrimos la zona 32...Resultado de la última apuesta:

32+, 15+, 19+, 4+, 0+, 26+, 3+, 23++, 10++, 5++, 24++, 16++, 33++, 8++, 30++, 11++.



*Teniendo en cuenta que en mi lenguaje + significa cubrir, y ++ significa apostar fuerte.
*A un nivel de "picotear" se cubre con 4 fichas por número, y se apuesta fuerte con 8-10 fichas por número, apostando 10 a los más probables.
*A un nivel de jugador potente, se cubre con 50-70 fichas, y se apuesta fuerte con 200-250 fichas.
*+++ significaría muy fuerte, que a nivel de picoteo serían 20 fichas. Y en el caso del ejemplo que hemos puesto, se podrían subir a ésta apuesta el 5 y el 23 por ser más probables por otros motivos que no os puedo explicar. Y en el caso de un jugador potente serían 500 fichas a los número más especiales de entre los fuertes, si es que vamos por zonas...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrones

Esta semana he decido colgar algunos patrones. Porque, aunque quiero y necesito sacar beneficio de lo que me ha costado tanto tiempo y dinero descubrir, también es cierto que tengo una necesidad de que se beneficie de ésto el mayor número de jugadores posible. Porque me solidarizo con quienes han sufrido, y sufren como yo, las consecuencias del juego... Para quienes perdéis dinero cada día en las ruletas, os voy a hacer un pequeño regalo, que a la vez, como os he dicho, me lo hago a mí mismo haciéndolo... Entender también que no os pase muchos patrones porque necesito sacar algo de beneficio de todo ésto... La siguiente información la he recopilado en todos mis años como jugador y amante de los números y patrones que se producen. Os voy a presentar los números amigos, que son más o menos comunes a todas las ruletas de minicasinos, aunque dependiendo del modelo y la marca descubriréis que pueden hacer números amigos nuevos a demás de éstos. El hecho de que sean números amigos no si...

Módulos o estaciones

Como bien sabéis, todas las ruletas se componen de módulos o estaciones independientes unas de otras. A menudo son 8, pero hay ruletas de todos tipo... No os podéis imaginar lo importante que es saber elegir el módulo adecuado para sacar dinero en la ruleta. A menudo suelen ser 1 o como mucho 2, los módulos a los que se les puede sacar, ya sea poco o mucho dinero. Pero siempre habrá alguno que será el que reparta... Cuando la máquina está muy buena se pueden encontrar ciclos en los que todas las estaciones reparten cantidades importantes de dinero...Si observamos que 3 módulos reparten dinero en un periodo corto de tiempo -por ejemplo en el mismo día-, es muy posible que estemos ante un ciclo completo de reparto, donde todas las estaciones repartirán dinero. No es lo más habitual pero sucede de vez en cuando, y si somos conocedores de éste fenómeno podemos aprovecharlo recorriendonos verias estaciones -sin repetir la misma- sacando dinero...He observado ciclos de éste tipo de varios...